¿Realmente eliges lo que consumes… o solo sigues el guion que te escribieron? Theodor Adorno, uno de los grandes pensadores del siglo XX, desentrañó los mecanismos invisibles de la industria cultural y reveló cómo el entretenimiento masivo no solo nos distrae, sino que también moldea nuestros deseos, decisiones y hasta nuestra libertad. En este video exploramos su teoría con ejemplos actuales: streaming, redes sociales, algoritmos, cultura pop y el impacto psicológico del consumo masivo.
Desde Netflix hasta TikTok, el entretenimiento parece inofensivo… pero Adorno lo veía como una herramienta de control social, disfrazada de ocio. ¿Cómo influye esto en tu desarrollo personal, tu salud mental o incluso en la política global?
No hay comentarios:
Publicar un comentario